Estafas más populares en cripto: ¿cómo prevenirlas?
Leandro, nuestro referente indiscutido en seguridad informática, te acerca consejos y medidas a tomar en cuenta para usar tus dispositivos de la forma más segura 🛡️
🎙️ Para la versión en audio de este artículo, click aqu
Phishing: Como ya vimos en un post pasado, a través del mail te hacen llegar mensajes con los que tratan de robar información personal, acceder a links maliciosos o descargar archivos infectados
Pump and dump: Se promociona la compra de criptoactivos en proyectos poco conocidos brindando información falsa. El precio sube, los estafadores venden y quedan los usuarios reales con criptos sin valor
Rug pull: Similar al anterior, pero en vez de vender, los creadores directamente se retiran con los fondos de los compradores
Falsos exchanges: se reciben correos prometiendo acceso a dinero virtual en un Exchange cripto, pero se pide pagar una tarifa de acceso primero. Por supuesto no existe tal Exchange y el dinero no será recuperado
Falsas wallets: Se crean clones de wallets conocidas que una vez instaladas buscan robar tu clave privada
Aplicaciones troyanizadas: son aplicaciones que pueden tener cualquier tipo de destino, pero dentro de ellas corre otro programa que queda "escuchando" tus operaciones cripto y al momento de intentar hacer una transferencia, cambia la dirección de destino y los delincuentes reciben las criptos en sus cuentas
Recomendaciones
Nunca proporcionar datos personales a nadie y desconfiar de mails no solicitados
Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, generalmente no lo es
Descartar cualquier “oportunidad” de inversión que requiera un pago por adelantado
Nunca descargar aplicaciones de tiendas no oficiales
Espero que les sirva esta información, hablamos en unos días con más tips de seguridad.
¡Saludos!