Cómo hacer una factura a un cliente extranjero
Aprendé cómo hacer una factura a un cliente extranjero siendo freelancer en Argentina. Te explicamos los requisitos y el paso a paso en ARCA.
El tema de la facturación y justificación de ingresos es sin dudas una de las grandes dificultades de trabajar como freelancer en Argentina 😓 A medida que avanzás en tu camino como profesional independiente e incluís clientes del exterior, es común que surjan preguntas como: ¿Qué necesito para estar en regla con ARCA (ex AFIP)? ¿Cómo se hace una factura? ¿Qué factura tengo que hacer?
Puede parecer un lío, pero no te preocupes. En esta guía despejamos todas tus dudas y te explicamos paso a paso lo que necesitás saber para facturar a clientes de otros países. Eso sí, siempre es recomendable consultar con un contador para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones sin sorpresas.
Facturación al exterior: ¿Qué tengo que saber?
Como freelancer en Argentina, es imprescindible demostrar la legalidad de tus ingresos mediante facturas o comprobantes equivalentes. Es una obligación fiscal, y no hacerlo puede traerte problemas, como multas o sanciones.
Existen diferentes tipos de facturas que podés realizar para justificar tus ingresos. En este caso vamos a explicarte cómo hacer una factura E, que es la que vas a necesitar para respaldar los ingresos que obtenés por exportación de servicios; es decir, por prestar servicios a clientes extranjeros desde Argentina 🇦🇷
¿Qué es una factura E?
La factura E es el comprobante que necesitás para facturar servicios a clientes del exterior. Se utiliza, por ejemplo, para facturar trabajos de programación, diseño, redacción o demás áreas realizados desde Argentina a otros países 🌎
¿Si soy monotributista puedo hacer factura E?
¡Claro! Tanto monotributistas como responsables inscriptos pueden emitir factura E. Si todavía no estás en alguno de estos regímenes, primero vas a tener que inscribirte para poder facturar en regla.
Requisitos para hacer una factura al exterior
Si bien podés acudir a un profesional contable para generar tu factura E, también podés hacerlo vos mism@ a través de la página web de ARCA (ex AFIP). Si nunca estuviste dado de alta en ARCA ni emitiste comprobantes, es importante que previamente cumplas con los pasos a continuación 👇
1. Inscribirse en ARCA
Tenés que crear tu cuenta personal, obtener tu CUIT y gestionar tu Clave Fiscal para acceder a los servicios online.
2. Adherirse a Monotributo
Es requisito que te des de alta en los impuestos correspondientes (régimen de Monotributo) para poder facturar al exterior.
🤔 ¿No sabés lo que es el Monotributo? No te preocupes, en este artículo de nuestro blog te explicamos de qué se trata. Si querés ver las nuevas categorías para este régimen, te sugerimos visitar este otro artículo.
3. Dar de alta un punto de venta
Se hace desde el portal de ARCA y podés asignarlo a "Comprobantes en Línea" u otro sistema habilitado.
✅ Una vez cumplidos estos pasos, ya podés facturar para clientes extranjeros.
Cómo emitir una factura E: el paso a paso
Accedé con tu CUIT y Clave Fiscal en servicios.arca.gob.ar
Dá de alta el servicio “Comprobantes en Línea”.
Elegí la opción “generar comprobantes” y seleccioná Factura E.
Ingresá el CUIT del país al cual estás facturando y el tipo de moneda (pesos, dólares, etc.).
Completá detalles de tu factura: fecha de emisión, conceptos, datos del receptor y descripción del servicio que estás facturando. Confirmá la operación, y listo.
🚨 Recordá que es fundamental informarse bien sobre los requisitos y procesos para evitar errores que puedan traerte complicaciones fiscales. Si bien esta guía te da un panorama general, cada caso puede tener particularidades, por lo que siempre recomendamos consultar con un contador o profesional especializado.
Recibí pagos del exterior con belo
Ahora que sabés cómo facturar, ¡es hora de cobrar! Para eso, la app de belo es la solución perfecta ya que te permite recibir pagos internacionales y usarlos en Argentina de la forma más simple; sin largas demoras o altas comisiones 🤑
Descargá la app y descubrí cómo traer tus dólares, euros, reales, libras ¡y más! Tu dinero, sin fronteras 🚀