Bancos centrales en alerta. UBS compra Credit Suisse. Arbitrum lanza su token de gobernanza y los retiros de ETH en staking ya tienen fecha
Un resumen de 5 minutos de lectura para que estés al tanto de todo lo que viene pasando dentro y fuera del criptomundo
Preocupación en el sistema financiero global
Tras el colapso del Silicon Valley Bank, que tuvo consecuencias en el mercado cripto a partir de la pérdida de la paridad de USDC, sigue la preocupación en torno a la liquidez y solvencia del sistema bancario. En Estados Unidos, el riesgo latente es que la decisión de cubrir la totalidad de los depósitos en dólares en SVB resulte en un contagio y sucesivas corridas en bancos regionales.
Los bancos más grandes, aquellos “demasiado grandes para caer”, serían el refugio inmediato de ahorristas ante la posibilidad de que la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) no asegure la totalidad de los depósitos en bancos de menor capital.
Del otro lado del Atlántico, aunque inicialmente el Banco Nacional Suizo decidió ofrecer una línea de crédito a Credit Suisse, optó finalmente por intermediar la venta del banco en crisis a su competidor y también suizo UBS. Con el fin de reducir riesgos para el nuevo propietario, otorgó una garantía contra potenciales pérdidas por USD 9.600 millones y ofreció asistencia de liquidez por el monto de USD 110.000 millones.
El día domingo, la Reserva Federal de EE.UU. (FED) anunció que se encuentra cooperando con otros bancos centrales. El objetivo es asegurar un flujo constante de dólares que permita evitar la volatilidad de los tipos de cambio y los cuellos de botella en la oferta de crédito a empresas.y familias en todo el mundo. Acrecentará la frecuencia de swaps de divisas de semanal a diaria con el Banco Central Europeo, el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá y el Banco Nacional Suizo.
Es difícil de prever cuál será el efecto de esta coyuntura en el mercado cripto, aunque la narrativa de bitcoin como refugio de valor ante la crisis financiera parece tener mayor asidero en esta ocasión, donde su precio está en alza.
Arbitrum lanza su propio token y se descentraliza
Su equipo de desarrollo anunció el lanzamiento de su token nativo de gobernanza ARB. La solución de escalabilidad se conformará como una DAO para que sea la comunidad a través de la posesión del token la que controle su destino.
El criterio de elegibilidad para la distribución de los tokens fue interno, aunque Steven Goldfeder, CEO de Offchain Labs, empresa detrás del desarrollo, aseguró que la intención fue contar con la mayor amplitud posible.
El voto dentro de Arbitrum será delegable. Es decir que los poseedores del token podrán nombrar delegados para ceder su poder de voto a otra persona.
Ya hay fecha para la apertura de retiros de ETH en staking
Desarrolladores de Ethereum ya fijaron fecha y hora para habilitar los retiros de fondos de Ether que se encuentren stakeados en la red. Esto se dio posteriormente a la implementación de la actualización “Shapella” en la Red de Pruebas Goerli. El “hard fork” se estima que ocurrirá en la Red Principal de Ethereum el día 12 de abril.
Desde noviembre de 2020, año y medio previo a la transición de Ethereum al mecanismo de consenso Proof of Stake, fue posible congelar saldos de ETH en la por entonces “Beacon Chain”. La activación de los retiros permitirá a las personas reclamar sus montos bloqueados y posteriormente obtener sus comisiones ganadas.
¿Todavía no conocés la forma más simple de usar cripto en tus compras del día a día?
Bancos centrales en alerta. UBS compra Credit Suisse. Arbitrum lanza su token de gobernanza y los retiros de ETH en staking ya tienen fecha
Que tal velo? Has tenido tiempo de revisarla?
Hola Belo! He visto que también hablas de criptomonedas. Sería genial que me añadieses a la sección de "Recomendaciones" de Substack ¿Podrías dedicar 5 minutos a leer la mía a ver si te interesa esa recomendación? Si quieres podemos hablar por Twitter (@AlexPaz0X) o por Telegram si te es más cómodo (@alexpaz96) ¡Gracias de antemano por tu tiempo!